martes, 23 de diciembre de 2008

Nacimiento de Juan Bautista

Lucas 1, 57-66 Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz, y tuvo un hijo. Oyeron sus vecinos y parientes que el Señor le había hecho gran misericordia, y se congratulaban con ella. Y sucedió que al octavo día fueron a circuncidar al niño, y querían ponerle el nombre de su padre, Zacarías, pero su madre, tomando la palabra, dijo: «No; se ha de llamar Juan». Le decían: «No hay nadie en tu parentela que tenga ese nombre». Y preguntaban por señas a su padre cómo quería que se le llamase. El pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre». Y todos quedaron admirados. Y al punto se abrió su boca y su lengua, y hablaba bendiciendo a Dios. Invadió el temor a todos sus vecinos, y en toda la montaña de Judea se comentaban todas estas cosas; todos los que las oían las grababan en su corazón, diciendo: «Pues ¿qué será este niño?» Porque, en efecto, la mano del Señor estaba con él.

1.-Lectio
El evangelio de hoy habla sobre el día que Isabel dió a Luz a Juan; al octavo día cuando fueron a practicarle la circucisión le querían llamar Zacarías ,pero Isabel firme dijo ha de llamarse Juan. Todos se admiraron porque el Padre Mudo , Zacarías, abrió su boca y hablaba benciciendo a Dios.

2.-Meditatio
Juan el Bautista fue realmente bendecido y privilegiado por Dios desde su concepción, su mamá lo sabía... porque realmente el señor hizo de gran misericordia para que su madre quedara encinta de él. Y el pueblo de Judea lo constataron cuando Zacarías el Padre del bebé habló para pronunciar bendiciones a Dios y el nombre de su hijo....Zacarías fue humilde y paciente y obtuvo su recompensa por Dios.

3.- Oratio
Señor Padre Mío, gracias por este día ayudáme a ser como Zacarías , bendiceme con tu misericordia y dame mucha sabiduría y cordura para con mi vida.
Te lo pido en nombre de tu amado hijo Cristo Jesús. Amén.

4.-Contemplatio
Me comprometo el dia de hoy y mañana ser humilde y paciente en las situaciones que vengan, cualesquiera que sean. Amén.

lunes, 22 de diciembre de 2008

Evangelio según San Lucas 1,46-56.

María dijo entonces: "Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque el miró con bondad la pequeñez de tu servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz, porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Su misericordia se extiende de generación en generación sobre aquellos que lo temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón. Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías. Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre". María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.

1.- Lectio
En este pasaje María Ora a Dios,se dice que la llamaran feliz porque él ha hecho grandes cosas en ella. Habla sobre la misericordia que se extiende por todos los tiempos , y que él ensalza a los humildes y derribó a los poderosos.Además de socorrer al pueblo de Israel, como lo prometió a nuestros padres en favor de Abraham y su descendencia....para siempre.

2.-Meditatio
María se siente dichosa y orgullosa de que Dios haya hecho maravillas con ella...se sabe privilegiada pues conoció y amó a Dios...ojalá todos nosotros lleguemos a sentir ese gran amor por Dios, porque lo necesitamos tanto! , quiero sentir esa felicidad de María!, bienaventurada sea..

3.-Oratio
Señor Padre nuestro en esta noche solo te quiero pedir que me hagas humilde como María, y también una persona feliz como ella,quiero amarte como lo hizo ella , quiero que mi espíritu se estremezca de gozo como ella. Te lo pido con fervor en nombre tu hijo Cristo Jesús . Amén.

4.-Contemplatio
ME comprometo a que mañana comenzaré mi día aceptando no lo que no puedo cambiar con humildad.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Zacarías en el templo

Lucas 1, 5-25 En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote, llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una mujer descendiente de Aarón, que se llamaba Isabel; los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin tacha en todos los mandamientos y preceptos del Señor.No tenían hijos, porque Isabel era estéril, y los dos de avanzada edad. Sucedió que, mientras oficiaba delante de Dios, en el turno de su grupo, le tocó en suerte, según el uso del servicio sacerdotal, entrar en el Santuario del Señor para quemar el incienso. Toda la multitud del pueblo estaba fuera en oración, a la hora del incienso. Se le apareció el Ángel del Señor, de pie, a la derecha del altar del incienso. Al verle Zacarías, se turbó, y el temor se apoderó de él. El ángel le dijo: No temas, Zacarías, porque tu petición ha sido escuchada; Isabel, tu mujer, te dará a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Juan; será para ti gozo y alegría, y muchos se gozarán en su nacimiento, porque será grande ante el Señor; no beberá vino ni licor; estará lleno de Espíritu Santo ya desde el seno de su madre, y a muchos de los hijos de Israel, les convertirá al Señor su Dios, e irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y a los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto. Zacarías dijo al ángel: ¿En qué lo conoceré? Porque yo soy viejo y mi mujer avanzada en edad. El ángel le respondió: Yo soy Gabriel, el que está delante de Dios, y he sido enviado para hablarte y anunciarte esta buena nueva. Mira, te vas a quedar mudo y no podrás hablar hasta el día en que sucedan estas cosas, porque no diste crédito a mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo. El pueblo estaba esperando a Zacarías y se extrañaban de su demora en el Santuario. Cuando salió, no podía hablarles, y comprendieron que había tenido una visión en el Santuario; les hablaba por señas, y permaneció mudo. Y sucedió que cuando se cumplieron los días de su servicio, se fue a su casa. Días después, concibió su mujer Isabel; y se mantuvo oculta durante cinco meses diciendo: Esto es lo que ha hecho por mí el Señor en los días en que se dignó quitar mi oprobio entre los hombres. Reflexión Las cosas de Dios siempre aturden la mente cuando se las mira con los simples ojos de la carne. Pero a Dios nunca lo hemos de reducir a nuestros conceptos ni a nuestros puntos de vista. La fe, de hecho, es un dejarse totalmente a las manos de Dios. Porque Él sabe lo que hace, Él obra siempre bien. Este pasaje evangélico tributa honor a la fe y a la confianza en Dios. Cuando parecía que no había otra escapatoria que la eterna esterilidad, Dios actúa. Dios se acuerda de las oraciones de sus hijos y a su tiempo debido manda, nada más ni nada menos, que a todo un arcángel para dar la buena nueva al pobre y viejo Zacarías. Los caminos de Dios parecen ser siempre misteriosos a los ojos de los hombres. Meditemos profundamente en lo que ha significado para Zacarías el no dejarse llevar por Dios, pues no creyó las palabras de Gabriel. ¿Qué significa, por tanto, que no siempre nos dejemos llevar por Dios y confiar en su poder omnipotente que todo lo puede? ¿Es que Dios no puede sacar hijos de Abraham de las mismas piedras? ¿Es que todo lo tenemos que encuadrar en nuestras pobres miradas, ya viejas, ya cansadas por la incredulidad y por una fe nunca acrecentada y fortalecida? Esto no significa que tengamos que pedir cosas extrañas a Dios, sino todo cuanto nos ayude a nuestra salvación eterna y a dar gloria a Dios. Porque estos viejos esposos pedían algo justo y entraba en los planes de Dios retrasar su petición para mostrar mejor su poder. Así también nosotros, pedir que nos conceda cuanto haya de ser para su mayor gloria y para manifestar su poder en el mundo. A Zacarías e Isabel les concedió un hijo que fue de gran importancia en la historia de la Salvación. Dios siempre actúa, no se olvida jamás de sus hijos, aunque las cosas humanas parezcan ir por otros caminos. Él conoce nuestros caminos. Él sabrá como arreglárselas para sacar de lo imposible cosas magníficas.

martes, 16 de diciembre de 2008

La Párabola de los dos Hijos

Antes de subir el Evangelio, quiero agradecer de todo corazón a mis hermanas en CRISTO del estudio Bíblico: Gaby D. , Gaby B. , Martha S., Tommy ,Bertha, Coco, Clau , Gina, Grace, y Alicia Luna....Gracias por orar junto conmigo todos los martes, gracias por aceptarme en el grupo y de corazón les dedico mis mejores intenciones siempre....
Dedico en Diciembre todoas mis lectios en especial a Marthita, tu sabes que de corazón te dedico mis oraciones diarias ,como ramillete espiritual, te deseo muchas bendiciones del Espíritu Santo para ti y toda tu familia..
Agradezco a Gaby Bravo su ramillete espiritual para con mi familia, es un regalo estupendo que he recibido hoy!, me ha conmovido tanto...nunca antes he recibido algo tan hermoso, aún sigo llorando de alegría!
Gracias Gaby Dávila, estas en mis oraciones tu y tu familia.
Gracias Jesús por tus regalos de Sabiduría y Prudencia.



Mateo 21, 28-32 En aquel tiempo, Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: "¿Qué opinan de esto? Un hombre que tenía dos hijos fue a ver al primero y le ordenó: 'Hijo, ve a trabajar hoy en la viña'. El le contestó: 'Ya voy, señor', pero no fue. El padre se dirigió al segundo y le dijo lo mismo. Este le respondió: 'No quiero ir', pero se arrepintió y fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre?" Ellos le respondieron: "El segundo". Entonces Jesús les dijo: "Yo les aseguro que los publicanos y las prostitutas se les han adelantado en el camino del Reino de Dios. Porque vino a ustedes Juan, predicó el camino de la justicia y no le creyeron; en cambio, los publicanos y las prostitutas sí le creyeron; ustedes, ni siquiera después de haber visto, se han arrepentido ni han creído en él".

1.- Lectio
Jesús platica a los sacerdotes por medio de párabolas sobre dos hijos cuyo padre les Ordena trabajar en la viña, el primer hijo le dijo que iba pero no lo hizo, a el segundo le dijo lo mismo, pero se arrepintió y fue; les pregunta a los sacerdotes ,cual hijo hizo la voluntad de su padre y estan de acuerdo en que el segundo hijo ; esto para recalcarles que los publicanos y prositutas tienen ganado el cielo porque creyeron en Juan a predicarles y le creyeron , mientras que los sacerdotes le ignoraron......

2.- Meditatio:
En este pasaje Jesús nos hace ver que valen mas las obras que las palabras,; es necesario que nuestras obras hablen por nosotros...que no queden en buenas intenciones solamente, Dios conoce nuestros corazones ,pero el ser regocijará si esas buenos deseos los llevamos a cabo...
Por eso, nuestro Señor nos dijo un día que “no todo el que me dice ‘¡Señor, Señor!’ se salvará, sino el que hace la voluntad de mi Padre del cielo”. Palabras muy sencillas y escuetas, pero muy claras y exigentes.

3.-Oratio
Padre Eterno, Dios todo Poderoso. Vengo humildemente ante ti en el nombre de Jesucristo tu Hijo Amado. Mi Señor y mi Dios, siento mucho haberte ofendido con mis pecados y te pido que me perdones y que perdones a mis hermanos y hermanas. Señor, el tiempo de tu profetizada Justicia esta con nosotros ahora y nosotros no estamos listos para encontrarnos contigo. Todas las generaciones han quebrantado tus Mandamientos y merecen tu castigo justo. Señor, yo te ruego que nos des un poco mas tiempo, te pido que nos concedas la gracia de abandonar el pecado y de venir a Ti. No nos destruyas Señor, no hagas con nosotros de acuerdo a nuestros pecados pero mas bien concédenos tu Misericordia y ayúdanos a cambiar. Tu nos estás dando signos extraordinarios y nosotros aun no te escuchamos, Tu aun has enviado nuestra Madre Celestial a advertirnos y nosotros todavía no entendemos. Señor Paciente y amable, Señor Misericordioso y compasivo por favor ten Misericordia de nosotros. Señor, no somos nada ante Ti, y nuestros pecados nos hacen aun mas indignos, pero a través de los méritos del sacrificio de Tu Hijo Nuestro Señor Jesucristo y de las penas del Inmaculado Corazón de María, ten piedad de nosotros!

4.-Contemplatio
Hoy me comprometo a "actuar" mas conforme a la voluntad de mi Padre Dios.

lunes, 15 de diciembre de 2008

La autoridad de Jesús

Mateo 21, 23 - 27 Llegado al Templo, mientras enseñaba se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo diciendo: «¿Con qué autoridad haces esto? ¿Y quién te ha dado tal autoridad?» Jesús les respondió: «También yo os voy a preguntar una cosa; si me contestáis a ella, yo os diré a mi vez con qué autoridad hago esto. El bautismo de Juan, ¿de dónde era?, ¿del cielo o de los hombres?» Ellos discurrían entre sí: «Si decimos: "Del cielo", nos dirá: "Entonces ¿por qué no le creísteis?" Y si decimos: "De los hombres", tenemos miedo a la gente, pues todos tienen a Juan por profeta». Respondieron, pues, a Jesús: «No sabemos». Y él les replicó asimismo: «Tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto».

jueves, 11 de diciembre de 2008

Juan Bautista

Mateo 11,11-15 En aquel tiempo dijo Jesús a la gente: «Les aseguro que no ha surgido entre los hombres nadie mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos es mayor que él. Desde que apareció Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los cielos sufre violencia, y los violentos pretenden apoderarse de él. Pues todos los profetas y la ley anunciaron esto hasta que vino Juan. Y es que, lo acepten o no, él es Elías, el que tenía que venir. El que tenga oídos, que oiga».

martes, 9 de diciembre de 2008

La oveja descarriada


Mateo 18, 12-14. En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: ¿Qué os parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le descarría una de ellas, ¿no dejará en los montes las noventa y nueve, para ir en busca de la descarriada?Y si llega a encontrarla, os digo de verdad que tiene más alegría por ella que por las 99 no descarriadas. De la misma manera, no es voluntad de vuestro Padre celestial que se pierda uno solo de estos pequeños.


1.-Lectio

Jesús platica con sus discípulos que si un hombre tiene cien ovejas y pierde una, el pastor irá a buscarla hasta encontrarla y traerla de vuelta, dejando a las otra 99..de tal manera que al traerla de vuelta a casa su corazón tendrá más alegría por la oveja descarriada que por las otras 99...


2.-Meditatio

Jesús sabiamente nos platica en el evangelio de hoy que El Dios nos busca, a él le importamos como buen padre que es, dice mi papá biólogico que nosotros somos como los 5 dedos de su mano que si se lastima uno de sus dedos le duele toda la mano...así a Dios Padre le "podemos" todos sus hijos y deja todo por que le sigamos y aceptemos su amor.


3.-Oratio

"Te doy gracias ,Señor mío Jesucristo, por la fuerza extraordinaria de tu amor; gracias por venir a este mundo a buscar y salvar el género humano, que estaba perdido por el pecado.Te doy gracias especialmente por llamarme a formar parte de tu pueblo. Te amo, Jesús mío; quiero seguirte todos los días de mi vida". Amén


4.-Contemplatio

Hoy me comprometo a no "descarriarme" tanto de los designios de Dios.

Así Sea.


sábado, 6 de diciembre de 2008

La Misión de los Discípulos


Mateo 9, 35. 10, 1. 6-8 En aquel tiempo,Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia. Y llamando a sus doce discípulos, les dio poder sobre los espíritus inmundos para expulsarlos, y para curar toda enfermedad y toda dolencia. Les dijo: "Vayan más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Vayan y proclamen que el Reino de los Cielos está cerca. Curen a los enfermos, resuciten a los muertos, purifiquen a los leprosos, echen fuera a los demonios. Gratuitamente han recibido este poder; ejérzanlo, pues, gratuitamente".

1.-Lectio
En este día leemos como Jesús al ir recorriendo aldeas enseñando y sanando le dió a sus discípulos poder para curar ( hasta de resucitar muertos) , y expulsar demonios... les manda que proclamen la buena nueva y los anima a que ese poder que él les ha dado gratuitamente lo ejerzan también gratuitamente.

2.-Meditatio
Jesús quiere que proclamemos sus enseñanzas como sus discípulos, quizás no tengamos los "poderes" para explusar demonios ni curar ,pero tenemos la capacidad para Proclamar que el Reino de los Cielos esta muy cerca de nosotros.

3.-Oratio
Dios mio, Padre de todos nosotros, en este día te peido que me des mas coeherncia y me ayudes a ver las oportunidades para predicar tu evangelio sabiamente
Amén.

4.- Comtemplatio
Me comprometo a mañana no faltar a misa.

jueves, 4 de diciembre de 2008

Escuchar la Palabra del Señor y ponerla en práctica.

Mateo 7, 21. 24-27 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "No todo el que me diga ‘¡Señor, Señor!‘, entrará en el Reino de los cielos, sino el que cumpla la voluntad de mi Padre, que está en los cielos.El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parece a un hombre prudente, que edificó su casa sobre roca. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos y dieron contra aquella casa; pero no se cayó, porque estaba construida sobre roca.El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica, se parece a un hombre imprudente, que edificó su casa sobre arena. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos, dieron contra aquella casa y la arrasaron completamente".

1.-Lectio
Jesús predica a sus discípulos que para entrar al Reino de los cielos hay que cumplir cabalmente la voluntad de Su Padre que está en los cielos .El que escucha sus palabras y las practica es como el hombre que hizo su casa sobre la roca y la persona que escucha sus palabras y no las practica es como el que construye la casa sobre arena, sin bases sólidas...

2.- Meditatio
Tenemos que practicar con coherencia lo que aprendemos de los evangelios, Jesús nos recalca que no hay en ese aspecto hacer las cosas a medias, es todo o nada.....
Ser prudentes en lo que se aprende, llevarlo a cabo, practicarlo; que muchas veces por comodidad ,orgullo o egoísmo no lo hacemos y eso es como edificar las casa sobre la arena, porque las palabras de Jesús nos las guardamos y no las obedecemos...

3.-Oratio
Amado Jesucristo: mi Señor, mi Rey, mi Salvador, mi Dios. Tu que eres Dios, pero que también fuiste hombre, tu que fuiste tentado por el demonio como cualquier otro ser humano, por favor dame la fortaleza de rechazar el pecado y la gracia de permanecer puro como tu eres. Reina en mi corazón con tu Poder, Sabiduría, Amor, Paz, Gracia, Pureza, Misericordia, Gloria y Alabanza.
Amén

4.-Contemplatio
Hoy me comprometo a hablarle un poco mas del evangelio a mis niñas.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Segunda multiplicación de los panes

Mateo 15, 29-37 Pasando de allí Jesús vino junto al mar de Galilea; subió al monte y se sentó allí. Y se le acercó mucha gente trayendo consigo cojos, lisiados, ciegos, mudos y otros muchos; los pusieron a sus pies, y él los curó. De suerte que la gente quedó maravillada al ver que los mudos hablaban, los lisiados quedaban curados, los cojos caminaban y los ciegos veían; y glorificaron al Dios de Israel. Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Siento compasión de la gente, porque hace ya tres días que permanecen conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero despedirlos en ayunas, no sea que desfallezcan en el camino». Le dicen los discípulos: «¿Cómo hacernos en un desierto con pan suficiente para saciar a una multitud tan grande?» Díceles Jesús: «¿Cuántos panes tenéis?» Ellos dijeron: «Siete, y unos pocos pececillos». El mandó a la gente acomodarse en el suelo. Tomó luego los siete panes y los peces y, dando gracias, los partió e iba dándolos a los discípulos, y los discípulos a la gente. Comieron todos y se saciaron, y de los trozos sobrantes recogieron siete espuertas llenas.
1-Lectio
El pasaje de hoy nos relata de como Jesús dió de comer a la muchedumbre con solo 7 panes y unos peces...los multiplica y ayudándose de sus discípulos va repartiendoles a todas esas personas que le seguían en el desierto para maravillarse de sus milagros de curación a distintos enfermos.
2.- Meditatio
Dios no quiere relatar que en esta vida nosotros podemos multiplicar nuestra fe ,que va de poca a mucha, como los panes multiplicados en la párabola ....el pan de vida que el nos dejo hay que multiplicarlo como él lo hizo y diseminarlo por todos lados ....
3.- Oratio
Señor Padre mío como hija digna tuya ayudame a predicar el evangelio a las personas mas cercanas a mi ,de tal manera que tu palabra sea repartida a todos como el pan de aquel día en el desierto.
4.-Contemplatio
Hoy me comprometo a testificar que Dios es mi padre, de hecho ya lo hice con mi hija , ya que le explique un poco del origen científico del genoma humano, que se dió por concluido que procedemos de un mismo tronco o persona y que fue Adán creado por Dios nuestro señor.

martes, 2 de diciembre de 2008

Revelación del Padre a los pequeños

Lucas 10, 21-24 En aquella misma hora Jesús se llenó de júbilo en el Espíritu Santo y exclamó: "¡Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y las has revelado a la gente sencilla! ¡Gracias, Padre, porque así te ha parecido bien! Todo me lo ha entregado mi Padre y nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar".Volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: "Dichosos los ojos que ven lo que ustedes ven. Porque yo les digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven y no lo vieron, y oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron".

1.- Lectio ¿De que trató el texto?
El día de Hoy leemos que Jesús estuvo muy feliz gracias a que se llenó del Espíritu Santo y agradece a su Padre (nuestro también) por las buenas nuevas de su Reino que le son reveladas y entendidas por la gente "sencilla" y Jesús se enorgullece por ello porque gente como profetas y reyes no lo pudieron ver ni entender.También nos dice que solo através de ÉL conoceremos a su padre y Visceversa.

2.-Meditatio
En este pasaje Jesús es un Jesús muy feliz, dichoso y se revela así gracias al Espíritu Santo y nos dice que solo a través de él (Hijo) conoceremos a suPadre y también que llegaremos (conocer) a a Jesús por medio del Padre. y nos dice que solo los sencillos lo entienden, que ni los sabios , ni profetas lo entendieron. Él devela sus secretos y su misterio sólo a los sencillos de corazón. Como lo hizo en María y como lo ha hecho a lo largo de todos los siglos.

3.-Oratio
Bendito Dios Infinito, creador de todas las cosas. Gracias te doy por tu pensamiento de felicidad con que me has creado.
Gracias, Señor, sobre todo por la fe que me has dado en Tí y en los hombres; por esa fe que se tambaleó, pero que Tú nunca dejaste de fortalecer, cuando tantas veces encorvado bajo el peso del desánimo, me hizo caminar en el sendero de la verdad, a pesar de la oscuridad.
Gracias, Señor, por el perdón que tantas veces debería haberte pedido, pero que por negligencia y orgullo he callado.
Gracias, Señor, por perdonar mis omisiones, descuidos y olvidos, mi orgullo y vanidad, mi necesidad y caprichos, mi silencio y mi excesiva locuacidad.
Gracias, Señor, por dispensar los prejuicios a mis hermanos, mi falta de alegría y entusiasmo, mi falta de fe y confianza en Ti, mi cobardía y mi temor en mi compromiso.
Gracias, Señor, porque me han perdonado y yo no he sabido perdonar con la misma generosidad.
Gracias, Señor, por indultar mi hipocresía y doblez, por esa apariencia que con tanto esmero cuido, pero que sé en el fondo no es más que engaño a mí mismo.
Gracias, Señor, por todos lo que no te dan gracias, por los que no imploran de tu ayuda y por los que no te piden perdón, no abandones las obras de tus manos, y que llenes mi vida de esperanza y generosidad.
Señor. Hágase tu voluntad y no la mía

Amén

4.-Contemplatio
hoy me comprometo a Orar por la "gente sencilla" de Corazón, y por los no sencillos para que tengan entendimiento para que lo obtengan de corazón.

lunes, 1 de diciembre de 2008

El siervo del centurión

Mateo 8, 5-11 Al entrar en Cafarnaúm, se le acercó un centurión y le rogó diciendo: «Señor, mi criado yace en casa paralítico con terribles sufrimientos». Dícele Jesús: «Yo iré a curarle». Replicó el centurión: «Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; basta que lo digas de palabra y mi criado quedará sano. Porque también yo, que soy un subalterno, tengo soldados a mis órdenes, y digo a éste: "Vete", y va; y a otro: "Ven", y viene; y a mi siervo: "Haz esto", y lo hace». Al oír esto Jesús quedó admirado y dijo a los que le seguían: «Os aseguro que en Israel no he encontrado en nadie una fe tan grande. Y os digo que vendrán muchos de oriente y occidente y se pondrán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los Cielos.

viernes, 28 de noviembre de 2008


Lucas 21, 29-33 En aquel tiempo, Jesús propuesto a sus discípulos esta comparación: "Fíjense en la higuera y en los demás árboles. Cuando ven que empiezan a dar fruto, saben que ya está cerca el verano. Así también, cuando vean que suceden las cosas que les he dicho, sepan que el Reino de Dios está cerca. Yo les aseguro que antes de que esta generación muera, todo esto se cumplirá. Podrán dejar de existir el cielo y la tierra, pero mis palabras no dejarán de cumplirse".
1.-Lectio
Jesús habla con sus discípulos y les muestra la higuera y otros árboles, les enseña que los brotes indican que el verano ya esta cerca ; les recuerda que las profecías que el ha dado se cumplirán asi como el lo ha dicho.
2.-Meditatio
El reino de Dios es ta cerca de nosotros pero no necesariamente hablando del tiempo sino mas bien la cercanía entre Dios y nosotros.El siempre ha estado ahi y nos acompañara hasta el final de todos nuestros días.
3.-Oratio
Gracias, Dios, por haberme hecho parte de los acordes y elementos de armonía. Mi gratitud es un preludio a la sinfonía de Tu amor que resuena en mí.Tu amor, querido Dios, llena mi corazón y mente, guía todos mis pensamientos y acciones, y crea armonía en mis relaciones personales.Querido Dios, Tú eres el amor en mí, el amor que toca los corazones de todos aquellos que conozco y que trae armonía y paz en toda relación personal. Gracias, Dios.En Tu presencia, Dios, encuentro un nuevo sentido de armonía con la cual puedo vivir, amar y bendecir a otros.Dios, Tu luz amorosa llena mi vida de paz. Gracias por guiarme a la luz de la comprensión, aceptación y amor.
4.-Contemplatio
Hoy me comprometo a acercarme a Dios, Hoy ya lo cumplí...gracias Dios mío por las bendiciones de hoy.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Los Discípulos Perseguidos

Lucas 21, 12-19 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Os echarán mano y os perseguirán, entregándolos a las sinagogas y cárceles y llevándolos ante reyes y gobernadores por mi nombre; esto os sucederá para que deis testimonio. Proponed, pues, en vuestro corazón no preparar la defensa, porque yo os daré una elocuencia y una sabiduría a la que no podrán resistir ni contradecir todos vuestros adversarios. Seréis entregados por padres, hermanos, parientes y amigos, y matarán a algunos de vosotros, y seréis odiados de todos por causa de mi nombre. Pero no perecerá ni un cabello de vuestra cabeza. Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas.

martes, 25 de noviembre de 2008

Cuídense de que nadie los engañe



Lucas 21, 5-11 En aquel tiempo, como algunos ponderaban la solidez de la construcción del templo y la belleza de las ofrendas votivas que lo adornaban, Jesús dijo: "Días vendrán en que no quedará piedra sobre piedra de todo esto que están admirando; todo será destruido".Entonces le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo va a ocurrir esto y cuál será la señal de que ya está a punto de suceder?"Él les respondió: "Cuídense de que nadie los engañe, porque muchos vendrán usurpando mi nombre y dirán: ‘Yo soy el Mesías. El tiempo ha llegado‘. Pero no les hagan caso. Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones, que no los domine el pánico, porque eso tiene que acontecer, pero todavía no es el fin".Luego les dijo: "Se levantará una nación contra otra y un reino contra otro. En diferentes lugares habrá grandes terremotos, epidemias y hambre, y aparecerán en el cielo señales prodigiosas y terribles


1.-Lectio
Jseús entra a un templo muy "pomposo" y dirigiendose a las personas las alertó para que llegará el día que Dios no dejará piedra sobre piedra y al preguntarle los fieles que cuando sucedería eso les dijo que se dejaran impresionar ,que vendrán personas en nombre de él a engañarlos ,nos dice que también vendrán calamidades muy duras para la humanidad,guerras, hambrunas.....son señales pero que no hay que temer.


2.-Meditatio
Jesus nos invita a estar velando como siervos fieles a su llegada, no atemorizarnos por tanta cosa mala que hay ahora en el mundo, nos alienta a seguirle sin decaer, a no vivir en el caos de la confusión.... a él no le gusta vernos apesumbrados, enojados ,decaídos,sin rumbo............hay que seguir siempre con Dios en nuestro corazón lleno de esperanza.


3.- Oratio
Oración para la paz

Abro mi corazón a Ti, querido Dios, y permito que Tu paz llene mi ser. En Tu presencia, siento paz, serenidad, confianza y fortaleza.Siento calma bajo Tu cuidado amoroso, querido Dios, y entrego todas mis inquietudes a Ti, sabiendo que me apoyas y sustentas en todo lo que hago.Dios, al mantener mi corazón y mente centrados en Ti, siento que Tu paz infunde mi ser entero dándome serenidad y seguridad.Amado Dios, Te entrego todo sentimiento de confusión. En la comodidad de Tu presencia, siento alegría y serenidad.Dios, Tu presencia me calma y tranquiliza todo a mi alrededor dirigiéndome a un lugar de perfecta paz. Al centrarme en Tu presencia serena, dejo ir toda inquietud y me siento protegido por Tu amor.

4.-Meditatio
Hoy me comprometo a orar por las personas que andan por el mal camino y que en ocasiones intentan engañarnos para confundirnos. Dios mío tocales el corazón.

lunes, 24 de noviembre de 2008

La Viuda Pobre

Lucas 21, 1-4 En aquel tiempo, levantando los ojos, Jesús vio a unos ricos que echaban sus donativos en las alcancías del templo. Vio también a una viuda pobre, que echaba allí dos moneditas, y dijo: "Yo les aseguro que esa pobre viuda ha dado más que todos. Porque éstos dan a Dios de lo que les sobra; pero ella, en su pobreza, ha dado todo lo que tenía para vivir".

1.-Lectio
Jesús observa a una viuda pobre dar sus dos únicas monedas y ve también que los ricos donaban
a el templo...

2.-Meditatio
Jesús nos muestra este día que no hay que dar todo por lo material o el amor por él, como la viuda...eso es un acto de amor, pues al hacerlo nos estamos poniendo toda nuestra fé en el , sin preocuparnos por el mañana , por las cosas materiales de este mundo, el quiere toda nuestra atención y dedicación, no lo que nos sobre....

4.-Oratio
Es maravilloso Señor:
Tener los brazos abiertos, cuando hay tantos mutilados.
Que mis ojos vean, cuando hay tantos sin luz.
Que mis manos trabajen, cuando hay tantas que mendigan.
Que tenga salud, cuando hay tantos enfermos.
Que tenga seres queridos, cuando hay tantos solitarios.
Que mi voz cante, cuando hay tantas que enmudecen.
Que maravilloso Señor:
Tener abrigo, techo y sustento, cuando hay tantos en la calle.
Es maravilloso volver a casa, cuando hay tantos que no tienen a donde ir.
Es maravilloso amar, vivir sonreir y soñar,
cuando hay tantos que odian, lloran y se revuelven en pesadillas.
Es maravilloso tener un DIOS en quien creer, cuando hay tantos
que no sienten consuelo ni tiene fe.
Es maravilloso Señor...... sobre todo, tener tan poco que pedir y tanto
que agradecer.


4.-Meditatio
Hoy me comprometo a dar mas de mi, de lo poco o mucho que soy y que tengo Señor
lo daré para ti.

sábado, 22 de noviembre de 2008

No es un DIOS de muertos


Lucas 20, 27-40 En aquel tiempo, se acercaron a Jesús algunos saduceos. Como los saduceos niegan la resurrección de los muertos, le preguntaron: "Maestro, Moisés nos dejó escrito que si alguno tiene un hermano casado que muere sin haber tenido hijos, se case con la viuda para dar descendencia a su hermano. Hubo una vez siete hermanos, el mayor de los cuales se casó y murió sin dejar hijos. El segundo, el tercero y los demás, hasta el séptimo, tomaron por esposa a la viuda y todos murieron sin dejar sucesión. Por fin murió también la viuda. Ahora bien, cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será esposa la mujer, pues los siete estuvieron casados con ella?"Jesús les dijo: "En esta vida, hombres y mujeres se casan, pero en la vida futura, los que sean juzgados dignos de ella y de la resurrección de los muertos, no se casarán ni podrán ya morir, porque serán como los ángeles e hijos de Dios, pues él los habrá resucitado.Y que los muertos resucitan, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob. Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven".Entonces, unos escribas le dijeron: "Maestro, has hablado bien". Y a partir de ese momento ya no se atrevieron a preguntarle nada.

1.- Lectio
EN este pasaje Jesús explica por medio de la párabola a los saduceos (que son los que no cree en la resurrección ) el futuro de los matrimonios en la vida eterna, los compara que serán como ángeles y que no se casarán y jamás morirán, pero aclarando que solo los que sean juzgados dignos merecedores de esa vida eterna que todos anhelamos. Por eso Jesús recalca que DIos es un DIos de vivos.

2.-Meditatio
El matrimonio terrenal a veces como es dichoso también en ocasiones es díficil, es parte de nuestra imperfección humana ...felizmente Jesús nos da la esperanza que después del Juicio digno llegaremos a una vida donde todo esto desaparecera, pues estaremos cerca de Dios...debemos esperar esta vida con alegría y esperanza.

3.-Oratio
Padre Nuestro que eres DIos de Vivos ,te pido en esta noche que no permitas que la alegría y esperanza abandone mi corazón, y que de alguna manera yo pueda transmitirla a todos mis seres queridos. Amen

4.-Contemplatio
En este día me comprometo a aumentar mi esperanza y transmitir la buena nueva a mis hijas ,de tal manera que sean felices y vivan con la esperanza.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Jesús llora sobre Jerusalén

Lucas 19, 41-44
Al acercarse y ver la ciudad, lloró por ella, diciendo: «¡Si también tú conocieras en este día el mensaje de paz! Pero ahora ha quedado oculto a tus ojos. Porque vendrán días sobre ti, en que tus enemigos te rodearán de empalizadas, te cercarán y te apretarán por todas partes, y te estrellarán contra el suelo a ti y a tus hijos que estén dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, porque no has conocido el tiempo de tu visita».

1.-Lectio
En el Evangelio de hoy nos muestra que Jesús al irse acercando a SU ciudad Jerusalén, se conmueve y llora, quizás vislumbrando el futuro que le depara a su pueblo...vaticinia desgracias que le esperan y mostrando su lado humano llora....y se lamenta que no entiendan su mensaje de paz.

2.-Meditatio
Jesús llora por su pueblo porque sabe que terminará muy mal...tiempos malos que vemos ahora también nos hacen sentir como él, impotentes ,frustados de que el mensaje qué el nos deja de paz lo ignoramos ,como lo ignoró en su tiempo Jerusalén, su pueblo amado.

3.- Oratio
Padre nuestro que estas en el cielo te pido en este día que

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Parábola de los talentos

Lucas 19, 11-28
Estando la gente escuchando estas cosas, añadió una parábola, pues estaba él cerca de Jerusalén, y creían ellos que el Reino de Dios aparecería de un momento a otro. Dijo pues: «Un hombre noble marchó a un país lejano, para recibir la investidura real y volverse. Habiendo llamado a diez siervos suyos, les dio diez talentos y les dijo: "Negociad hasta que vuelva." Pero sus ciudadanos le odiaban y enviaron detrás de él una embajada que dijese: "No queremos que ése reine sobre nosotros." «Y sucedió que, cuando regresó, después de recibir la investidura real, mandó llamar a aquellos siervos suyos, a los que había dado el dinero, para saber lo que había ganado cada uno. Se presentó el primero y dijo: "Señor, tu talento ha producido diez talentos." Le respondió: "¡Muy bien, siervo bueno!; ya que has sido fiel en lo mínimo, toma el gobierno de diez ciudades." Vino el segundo y dijo: "Tu talento, Señor, ha producido cinco talentos." Dijo a éste: "Ponte tú también al mando de cinco ciudades." «Vino el otro y dijo: "Señor, aquí tienes tu talento, que he tenido guardada en un lienzo; pues tenía miedo de tí, que eres un hombre severo; que tomas lo que no pusiste, y cosechas lo que no sembraste." Dícele: "Por tu propia boca te juzgo, siervo malo; sabías que yo soy un hombre severo, que tomo lo que no puse y cosecho lo que no sembré; pues ¿por qué no colocaste mi dinero en el banco? Y así, al volver yo, lo habría cobrado con los intereses." Y dijo a los presentes: "Quitadle el talento y dádsela al que tiene los diez talentos." Dijéronle: "Señor, tiene ya diez talentos." - "Os digo que a todo el que tiene, se le dará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará." «"Pero a aquellos enemigos míos, los que no quisieron que yo reinara sobre ellos, traedlos aquí y matadlos delante de mí."» Y habiendo dicho esto, marchaba por delante subiendo a Jerusalén.


1.- Lectio


Hoy Jesús nos enseña por medio de la párabola... el uso de los distintos de los talentos (monedas) que les dio un patrón (un noble antes de irse de viaje ) a sus administradores (o siervos) , al regresar de su viaje vio que de los siervos uno los multiplicÓ DIEZ VECES y se le recompensó con el gobierno de 10 ciudades...el otro siervo lo quintuplicó y su recompensa fue gobernar 5 ciudades...Al último siervo se le ocurrió guardar su talento sin haberlo negociado ni multiplicado, por temor mismo a su amo "DÍFICIL DE COMPLACER " ...hecho que provocó el enojo de su amo quien le quitó su talento y se lo dió al que multiplicó 10 veces su dinero....


2.-Meditatio


Jesús nos invita a multiplicar nuestros talentos , a hacer buen uso de ellos a no "dormirnos"...compara a los fieles de Dios con los siervos , el que me llama la atención es el tercero, que siendo temeroso de la ira de su amo , lo único que hace es guardarse su monedita para no perderla y asi no provocar el enojo de su amo...muchos asi somos con nuestro actuar diario que permanecemos pasivos con lo poco o mucho que Dios nos da (pecado de omisión) ,pero no hacemos lo necesario para multiplicar los dones ,en una sola palabra no somos productivos en los mandatos de Dios. Comparemos la palabra de Dios como un don que hay que propagar y multiplicar , no guardarla para uno mismo,ya que eso no le agrada a Dios


porque como dice Jesús :"Os digo que a todo el que tiene, se le dará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará."


3.-Oratio


Padre Bueno en estan noche te pido por favor que los talentos que tu me das le de buen uso como tu lo mandas ,para asi multiplicarlos y mis actos sean agradables a tus ojos. Ayudame a perder el miedo a no ser cobarde como el siervo de la párabola


Te doy Gracias Dios mío por el día de hoy y te pido perdón de corazón por mis faltas cometidas hoy, que me perdonen también las personas que hoy ofendí, eso te lo pido humildemente ,tu me conoces y sabes que mi arrepentimiento es sincero...


Amen


4.-Contemplatio


Hoy me comprometo a estar mas alerta de los caminos de Dios, de lo que el quiere que yo haga para que mi fidelidad con el no disminuya, por muy agotada que yo me sienta.





martes, 18 de noviembre de 2008

La Conversión de Zaqueo


Lucas 19, 1-10 Habiendo entrado en Jericó, atravesaba la ciudad. Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico. Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente, porque era de pequeña estatura. Se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro para verle, pues iba a pasar por allí. Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: «Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa». Se apresuró a bajar y le recibió con alegría. Al verlo, todos murmuraban diciendo: «Ha ido a hospedarse a casa de un hombre pecador». Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo». Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido».

1.- Lectio
El Evangelio de Hoy se trata que un día Jesús entrando a Jericó, un hombre llamado Zaqueo (QUE ERA PECADOR) quería verle,azuzado quizás por la curiosidad.... pero como era de corta estatura y la muchedumbre no le dejaba ver a Jesús, se tuvo que subir a un árbol,tuvo la dicha que Jesús le llamara y le pidiera (casi ordenara) que se hospedara en su casa, allí este hombre Zaqueo que era muy rico le recibió con gozo y ahí comentó a Jesús que sería generoso con los pobres a quienes les donó la mitad de sus bienes y compensó a sus conocidos defraudados.Jesús le hizo salvo en ese instante.

2.-Meditatio
Veo en este pasaje que Jesús tocó el corazón de este hombre , Zaqueo se impactó muchísimo con
Jesús, le marcó la vida....como a muchos de nosotros. Jesús se muestra satisfecho porque dió fruto
su visita a Jericó. Ojalá muchos Zaqueos en esta vida sean conversos en estos tiempos,acepten sus pecados, se arrepientan....y que Jesús los haga Salvos.

3.-Oratio

Oración por los pecadores
Oh Dios de gran misericordia, que te dignaste enviarnos a tu Hijo Unigénito como el mayor testimonio de tu insondable amor y misericordia, tú no rechazas a los pecadores sino que también a ellos has abierto el tesoro de tu infinita misericordia, del que pueden recoger en abundancia tanto la justificación como toda santidad a la que un alma puede llegar.Padre de gran misericordia, deseo que todos los corazones se dirijan con confianza a tu infinita misericordia. Nadie podrá justificarse ante ti si no va acompañado por la insondable misericordia tuya. Cuando nos reveles el misterio de tu misericordia, la eternidad no bastará para agradecerte por ella debidamente.
Amén

4.-Contemplatio
Hoy me comprometo a seguir el ejemplo de Zaqueo,ser humilde, reconocer mis pecados y abrirle el corazón a Jesús.





miércoles, 12 de noviembre de 2008

Sanación de diez leprosos


Lucas 17, 11-19 En aquel tiempo, cuando Jesús iba de camino a Jerusalén, pasó entre Samaria y Galilea. Estaba cerca de un pueblo, cuando le salieron al encuentro diez leprosos, los cuales se detuvieron a lo lejos y a gritos le decían: "¡Jesús, maestro, ten compasión de nosotros!"Al verlos, Jesús les dijo: "Vayan a presentarse a los sacerdotes". Mientras iban de camino, quedaron limpios de la lepra.Uno de ellos, al ver que estaba curado, regresó, alabando a Dios en voz alta, se postró a los pies de Jesús y le dio las gracias. Ese era un samaritano. Entonces dijo Jesús: "¿No eran diez los que quedaron limpios? ¿Dónde están los otros nueve? ¿No ha habido nadie, fuera de este extranjero, que volviera para dar gloria a Dios?" Después le dijo al samaritano: "Levántate y vete. Tu fe te ha salvado".

1.- Lectio
Jesús en su andanza hacia Jerusalén cura a Diez Leprosos cuando los envía con los sacerdotes....solo uno se regresó a agradecerle a Jesús, acto que le sorprendió porque solo

uno regresó a DAR GRACIAS y era samaritano (extranjero) y preguntó por los otros nueve que ya no volvieron.....


2.-Meditatio
En este pasaje Jesús nos enseña que hay que ser AGRADECIDOS , no hay agradecimiento pequeño en nuestra vida ; nos dice que no hay que ser INGRATOS, hay que agradecer siempre a DIOS todas las bendiciones diarias.

Gracias Señor.


3.-Oratio
EN esta noche señor Padre Bueno solo te quiero dar gracias por mi vida, por la de mis hijas y mi esposo ; Gracia por la vida de todos mis familiares y los de mi marido; Gracias por la vida de todas las personas que conozco; Gracias por todas las bendiciones de la naturaleza; Gracias por nuestra salud; Gracias por mis mascotas que me alegran la vida; Gracias por mi casa; Gracias por los maestros de mis hijas; Gracias por mi país y Gracias por mi FE; Gracias por habernos enviado a tu hijo para perdonarnos.

Solo te pido que me ayudes a NO dejar de ser agradecida.

Gloria a Dios.


4.-Contemplatio
HOY Me comprometo no olvidar dar GRACIAS siempre.



;

martes, 11 de noviembre de 2008

Siervos inútiles ante el Señor


Lucas 17, 7-10 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: "¿Quién de ustedes, si tiene un siervo que labra la tierra o pastorea los rebaños, le dice cuando éste regresa del campo: ‘Entra enseguida y ponte a comer‘? ¿No le dirá más bien: ‘Prepárame de comer y disponte a servirme, para que yo coma y beba; después comerás y beberás tú‘? ¿Tendrá acaso que mostrarse agradecido con el siervo, porque éste cumplió con su obligación?Así también ustedes, cuando hayan cumplido todo lo que se les mandó, digan: ‘No somos más que siervos; sólo hemos hecho lo que teníamos que hacer‘".


1.- Lectio ¿Qué dice el texto?

Jesús en este día hace una sabia comparación de los deberes de nosotros como cristiano y los deberes de un sirviente para con su amo. Nos recalca que no debemos de ufanarnos de nuestras obligaciones como buenos cristianos ,debemos pensar en el servicio como un ministerio de amor y es lo que tenemos que hacer: amar a nuestro prójimo y servirles dignamente.


2.-.-Meditatio¿Qué me dice el texto a MI?

El texto de este día me recuerda que mi obligación de servir no termina, sigue día con día ,ojalá me lean mas personas para que ellos también gozen del evangelio diario, es quizás mi manera muy humilde de servir a Dios.Tan solo quiero compartir la dicha de conocer a Jesús y sus mandatos .También seguir ayudando a mis papás en su negocio aunque a veces no haya remuneración económica alguna, pues son las personas que me dieron la vida y gracias a Dios y a ellos yo vine al mundo y me cuidaron de niña y es algo que no tengo con que pagarles y no es correcto que yo reciba sueldo alguno (y mi esposo esta de acuerdo).


3.-Oratio ¿Qué me nace decirle a Dios?

Padre Bueno, te pido de corazón en este día que no sea una sierva del todo inútil, que en lo poco o mucho mi servicio sea agradable a tus ojos, que mi fe siga recta hacia ti, que instruya a mis hijas correctamente sobre lo que tu nos pides que llevemos nuestra vida y que veamos a nuestros hermanos mas necesitados tan solo como hermanos dignos nuestros. Amén.


4.-Contempaltio ¿A que me compromete?

Me compromete a seguir sirviendo desinteresadamente en lo que pueda a quien me necesite. Sin protagonismos....Porque sé que mi recompensá no será aquí sino en el reino de DIOS.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Fe como un grano de mostaza


Lucas 17, 1-6 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "No es posible evitar que existan ocasiones de pecado, pero ¡ay de aquel que las provoca! Más le valdría ser arrojado al mar con una piedra de molino sujeta al cuello, que ser ocasión de pecado para la gente sencilla. Tengan, pues, cuidado.Si tu hermano te ofende, trata de corregirlo; y si se arrepiente, perdónalo. Y si te ofende siete veces al día, y siete veces viene a ti para decirte que se arrepiente, perdónalo".Los apóstoles dijeron entonces al Señor: "Auméntanos la fe". El Señor les contestó: "Si tuvieran fe, aunque fuera tan pequeña como una semilla de mostaza, podrían decirle a ese árbol frondoso: ‘Arráncate de raíz y plántate en el mar‘, y los obedecería".

1.- Lectio ¿Qué dice el texto?
Jesús platica con sus discípulos cuando se dirigen a Jerusalén y les aconseja que no hagan chismes o "escandalos" de los "sencillos" (niños, pobres, viudas, enfermos, débiles, etc.);también de el perdón hacia tu hermano aunque sea lo que sea que te haya dicho. Y de la petición de aumentar la fé, porque Jesús no percibía suficiente fé.

2.-.-Meditatio¿Qué me dice el texto a MI?
Tengo que revisar mi comportamiento ante las demás personas, debo evitar las ocasiones de pecado para con mis cercanos como mis niñas, conocidas, familiares....y también que debo de acrecentar mi fe, porque no es suficiente, debo ser mas confiada en Dios en muchos aspectos que a veces me llenan de incertidumbre como perder el trabajo , la salud ,etc . etc.

3.-Oratio ¿Qué me nace decirle a Dios?
DIos mio te pido en este día que me ayudes a controlar mi lengua , a tener mas cuidado con lo que hablo y de quien hablo y tambien a tener un mejor comportamiento; te pido no ser ocasión de Pecado y controlarme mas. Te lo pido en nombre de tu amado hijo Cristo Jesús Amén.

4.-Contempaltio ¿A que me compromete?
A no seguirle el hilo a los chismes, a no juzgar, a perdonar a quien me ofende en silencio y comportarme de manera correcta para no ofenderte señor.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Buen uso de las riquezas


Lucas 16, 9-15 En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos: Haceos amigos con el dinero injusto, para que, cuando llegue a faltar, os reciban en las eternas moradas. El que es fiel en lo mínimo, lo es también en lo mucho; y el que es injusto en lo mínimo, también lo es en lo mucho. Si, pues, no fuisteis fieles en el dinero injusto, ¿quién os confiará lo verdadero? Y si no fuisteis fieles con lo ajeno, ¿quién os dará lo vuestro? Ningún criado puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al Dinero. Estaban oyendo todas estas cosas los fariseos, que eran amigos del dinero, y se burlaban de él. Y les dijo: Vosotros sois los que os la dais de justos delante de los hombres, pero Dios conoce vuestros corazones; porque lo que es estimable para los hombres, es abominable ante Dios.

1.- Lectio ¿Qué dice el texto?
Nos habla de como Jesús nos pone en evidencia al afirmar que en este mundo tan material nosotros pensamos que el dinero esta a nuestro servicio, cuando en realidad el dinero es el que nos manipula y giramos en torno a él , pensando muchas veces que si no le tenemos somos infelices, sin tomar en cuenta que tenemos muchas bendiciones que nada que tiene que ver con el mundo del dinero y esas bendiciones nos las provee Dios. La obsesión de posesión del dinero viene de la inseguridad del "futuro",futuro del cual ni siquiera tenemos asegurado, debemos de preocuparnos mas por la eternidad, porque como nos enseña Jesús en este evangelio no podemos servir a dos amos a la vez.

2.-.-Meditatio¿Qué me dice el texto a MI?
A veces la gente deposita su felicidad en torno a cosas materiales, lo veo en ocasiones en reuniones que hablan de viajes, restaurantes "exclusivos", ropas costosas,coches caros ,fiestas,compras en Estados Unidos ; siento que compiten a ver quien posee más,cual esposo gana mas , quien viaja mas y hasta en ocasiones se expresan con desprecio de personas que no son "pudientes" económicamente ... yo no soy nadie para juzgar, solo que yo soy muy observadora y tristemente veo que nos olvidamos de las bendiciones diarias que nos da Dios como son ver, caminar, pensar,amar,respirar.....nos hacemos mas CONSUMISTAS a veces.....
y ahi que poner cuidado ya que el consumismo es un ANTIVALOR....
y ahi es cuando debemos ser mas cuidadosos ya que como dice el evangelio de hoy Dios conoce nuestros corazones y debemos ser agradecidos diariamente con lo que el nos da día a día sea poco o mucho el nos provee de corazón.

3.-Oratio ¿Qué me nace decirle a Dios?

Oración de agradecimiento
Te adoro, Dios mío, y te amo de todo corazón. Te doy gracias por haberme creado, hecho cristiano y conservado durante el día. Perdóname el mal que hoy he cometido y acepta el bien que haya podido hacer.
Protégeme durante el sueño y líbrame de todo peligro. Tú gracia esté siempre conmigo y con todos mis seres queridos. Amén.
Te pido por la Santa Iglesia, por el Santo Padre, por nuestra Patria y por nuestros gobernantes, por todos mis parientes, amigos y enemigos y por aquellos que se han encomendado a mis oraciones.
Te pido por las Benditas Animas del Purgatorio.
Amén.


4.-Contempaltio ¿A que me compromete?
A Recordarle a mis mas cercanos familiares que la felicidad no hay que fincarla en el dinero,negocios etc. etc. Lad bendiciones son diarias y hay que agradecerlas al creador.
Hacerlos entender que una camioneta nueva o la casa ostentosa no nos va a ser felices del todo, si Dios nos lo da, agradecerselo, pero no casarnos con la idea que las cosas lo son todo.
A Dios le encanta que estemos felices tan solo por el hecho de vivir.

viernes, 7 de noviembre de 2008

El administrador astuto


Lc 16, 1-8 Decía también a sus discípulos: «Era un hombre rico que tenía un administrador a quien acusaron ante él de malbaratar su hacienda; le llamó y le dijo: "¿Qué oigo decir de ti? Dame cuenta de tu administración, porque ya no podrás seguir administrando." Se dijo a sí mismo el administrador: "¿Qué haré, pues mi señor me quita la administración? Cavar, no puedo; mendigar, me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer, para que cuando sea removido de la administración me reciban en sus casas." «Y convocando uno por uno a los deudores de su señor, dijo al primero: "¿Cuánto debes a mi señor?" Respondió: "Cien medidas de aceite." El le dijo: "Toma tu recibo, siéntate en seguida y escribe cincuenta." Después dijo a otro: "Tú, ¿cuánto debes?" Contestó: "Cien cargas de trigo." Dícele: "Toma tu recibo y escribe ochenta." «El señor alabó al administrador injusto porque había obrado astutamente, pues los hijos de este mundo son más astutos con los de su generación que los hijos de la luz.


1.- Lectio ¿Qué dice el texto?

El evangelio de hoy nos habla de la astucia del administrador deshonesto pero esto no quiere decir que Jesús lo ensalsara por su conducta, creo yo que quiere dar a entender que los bienes de nosotros que nos son dados por Dios, entiendase por bienes dones, estos no nos pertenecen del todo y debemos hacer USO de ellos con sumo cuidado de prudencia y astucia dignas de hijos de Dios. Entonces aunque un poco confusa para mi la párabola, Jesús nos pone enfásis en que hay que ser astutos como AMADOS hijos de DIOS que como hijos "DEL MUNDO" .Como por ejemplo llevar nuestra vida como él nos manda.


2.-Meditatio¿Qué me dice el texto a MI?

EL texto me llama la atención en el sentido que hay que estar más alerta y no montar excusas para evadir lo correcto, que es lo que nos pide Dios. Los que sabemos que es lo que Dios quiere hay que hacerlo :Ser Luz y Sal, ni más ni menos.Hay que poner la misma atención (sino que hasta más) a Los ASUNTOS DEL ALMA , que la atención que ponemos a los asuntos superficiales o mundanos.


3.-Oratio ¿Qué me nace decirle a Dios?


Padre Bueno te doy gracias por todos los dones que me has dado, por esa capacidad de razonar, por mi capacidad se sentir y por todo lo bueno que sea poco o mucho ayudame para utilizarlo como instrumento de fe y sabiduría como tu lo mandes. Amén.


4.-Contempaltio ¿A que me compromete?

A enseñar a mis hijas a ser hijas de Dios, y no hijas del mundo. Ahora y siempre



jueves, 6 de noviembre de 2008

La oveja perdida



Lucas 15, 1-10 Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Él para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Este acoge a los pecadores y come con ellos». Entonces les dijo esta parábola. «¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las 99 en el campo, y va a buscar la que se perdió hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, la pone contento sobre sus hombros; y llegando a casa, convoca a los amigos y vecinos, y les dice: "Alegraos conmigo, porque he hallado la oveja que se me había perdido." Os digo que, de igual modo, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por 99 justos que no tengan necesidad de conversión. «O, ¿qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una, no enciende una lámpara y barre la casa y busca cuidadosamente hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, convoca a las amigas y vecinas, y dice: "Alegraos conmigo, porque he hallado la dracma que había perdido." Del mismo modo, os digo, se produce alegría ante los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta».


1.- Lectio ¿Qué dice el texto?

El texto de hoy nos habla de como Jesucristo le seguía siempre la muchedumbre y entre ellos los fariseos para criticarle que los pecadores le seguía, Jesús sabio como siempre, en una de sus parábolas les aclara que el no viene a buscar personas justos sino mas bien a "las ovejas descarriadas" y eso era algo que no entendieron nunca.

Aqui nos dice que no signifique que a Dios no le agraden los justos, sino que para él es de mucho más gozo que los pecadores acepten al espíritu santo y hagan su conversión a buenos cristianos y voleteen a ver a Jesús y sus enseñanzas.


2.-Meditatio¿Qué me dice el texto a MI?

Este texto me viene a recordar que no hay que juzgar a las demás personas ,como por ejemplo narcotraficantes, asesinos,prostitutas y secuestradores; si alguna vez yo les veo comportarse como buenos cristianos, mas bien debo orar por ellos y alegrarme como Jesús, por que son personas como yo , que cometen errores y que hacen lo posible por agradar a Dios cuando el espíritu santo toca su corazón y quieren ser justos.


3.-Oratio ¿Qué me nace decirle a Dios?

Gracias Dios mío por ser tan bueno hoy connmigo, ayudame a no ser oveja descarriada y a hablar mas de tu evangelio a aquellas ovejas que quieren perderse.

Te lo pido en nombre de tu hijo Cristo Jesús. Amén.


4.-Contempaltio ¿A que me compromete?

Me comprometo a dar testimonio de lo bueno que es mi Padre Dios y no cansarme de agradecerle sus bendiciones que son demasiadas .



Feliz Cumpleaños Amiga Vicky .




miércoles, 5 de noviembre de 2008

El que quiere seguir a Jesús debe llevar su Cruz


Lucas 14, 25-33 En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; Él se volvió y les dijo: Si alguno viene donde mí y no pospone a su padre, a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos, a sus hermanas e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Porque ¿quién de vosotros, que quiere edificar una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, y ver si tiene para acabarla? No sea que, habiendo puesto los cimientos y no pudiendo terminar, todos los que lo vean se pongan a burlarse de él, diciendo: “Este comenzó a edificar y no pudo terminar." O ¿qué rey, que sale a enfrentarse contra otro rey, no se sienta antes y delibera si con 10 mil puede salir al paso del que viene contra él con 20 mil? Y si no, cuando está todavía lejos, envía una embajada para pedir condiciones de paz. Pes, de igual manera, cualquiera de vosotros que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío.


1.- Lectio ¿Qué dice el texto?

Habla de como Jesús se "pone" exigente ante la multitud y "reclama" que se tiene que dejar todo por él,que hay que cargar nuestra cruz y en si dejarlo todo por el si queremos llamarnos discípulos de él.


2.-Meditatio¿Qué me dice el texto a MI?

La lectura de hoy me dice que hay que comprometerse más por amor a Jesús, es como el compromiso de matrimonio cuando juras ante el altar estar siempre con tu esposo, en lo próspero y lo adverso, en la salud y la enfermedad, el la riqueza y en la pobreza; adquieres ese compromiso para siempre por amor.Creo que asi debe de ser, y cargar la cruz diaria de la vida con amor abnegado.

Nosotros también podemos hacer cosas que no son agradables (tener limpio el patio por mis perros) y complicadas que hasta nos hacen sufrir (soportar que mi esposo trabaje lejos y quedarme con el peso de las niñas y la casa , maldecir cuando conduzco por ejemplo....) . Es como cargar la cruz con Jesús por amor a los demás y por amor a Jesús mismo.


3.-Oratio ¿Qué me nace decirle a Dios?

Señor Padre nuestro en este día te quiero pedir que me ayudes a no sentir tanta pesadumbre con la

carga diaria de mi cruz. Te doy gracias por las bendiciones de hoy y te pido por mis hermanos de fé

que sufren por la carga de su cruz. Te lo pido en nombre de tu amado hijo Cristo Jesús. Amén.


4.-Contempaltio ¿A que me compromete?

Me comprometo hoy en honor a Jesús a tener más paciencia con las niñas , y con los otros conductores que me rebasan y me dan cerrones,a tolerar más los pequeños desperfectos de la casa que a veces me desesperan.





martes, 4 de noviembre de 2008

Oración


Hoy solo quiero publicar esta oración en agradecimiento por todas las bendiciones recibidas hoy,
Gracias Dios mío por proteger hoy a mi esposo de ese terrible accidente del D.F., te agradezco mucho esa gran bendición que hiciste por mi ....Mi amiga Alicia me recomendó mucho que encomendara a mi familia a la sangre de Cristo, encontré esta oración y la publico para que la lean...
Gracias Alicia por estar conmigo en mi pesar y gracias muchachas del grupo de estudio por ser hermanas de FE.


ORACIÓN DE LA SANGRE DE CRISTO
Señor Jesús, en Tu Nombre, y con el poder de Tu Sangre Preciosa sellamos toda persona, hechos o acontecimientos a través de los cuales el enemigo nos quiera hacer daño.
Con el Poder de la Sangre de Jesús sellamos toda potestad destructora en el aire, en la tierra, en el agua, en el fuego, debajo de la tierra, en las fuerzas satánicas de la naturaleza, en los abismos del infierno, y en el mundo en el cual nos moveremos hoy.
Con el poder de la Sangre de Jesús rompemos toda interferencia y acción del maligno. Te pedimos Jesús que envíes a nuestros hogares y lugares de trabajo a la Santísima Virgen acompañada de San Miguel, San Gabriel, San Rafael y toda su corte de Santos Angeles.
Con el Poder de la Sangre de Jesús sellamos nuestra casa, todos los que la habitan (nombrar a cada una de ellas), las personas que el Señor enviará a ella, así como los alimentos, y los bienes que El generosamente nos envía para nuestro sustento.
Con el poder de la Sangre de Jesús sellamos tierra, puertas, ventanas, objetos, paredes y pisos, el aire que respiramos y en fe colocamos un círculo de Su Sangre alrededor de toda nuestra familia.
Con el Poder de la Sangre de Jesús sellamos los lugares en donde vamos a estar este día, y las personas, empresas o instituciones con quienes vamos a tratar (nombrar a cada una de ellas).
Con el poder de la Sangre de Jesús sellamos nuestro trabajo material y espiritual, los negocios de toda nuestra familia, y los vehículos, las carreteras, los aires, las vías y cualquier medio de transporte que habremos de utilizar.
Con Tu Sangre preciosa sellamos los actos, las mentes y los corazones de todos los habitantes y dirigentes de nuestra Patria a fin de que Tu paz y Tu Corazón al fin reinen en ella.
Te agradecemos Señor por Tu Sangre y por Tu Vida, ya que gracias a Ellas hemos sido salvados y somos preservados de todo lo malo. Amén.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Evangelio extarido de

Texto del Evangelio (Lc 14,15-24): En aquel tiempo, dijo a Jesús uno de los que comían a la mesa: «¡Dichoso el que pueda comer en el Reino de Dios!». Él le respondió: «Un hombre dio una gran cena y convidó a muchos; a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los invitados: ‘Venid, que ya está todo preparado’. Pero todos a una empezaron a excusarse. El primero le dijo: ‘He comprado un campo y tengo que ir a verlo; te ruego me dispenses’. Y otro dijo: ‘He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas; te ruego me dispenses’. Otro dijo: ‘Me he casado, y por eso no puedo ir’.
»Regresó el siervo y se lo contó a su señor. Entonces, airado el dueño de la casa, dijo a su siervo: ‘Sal en seguida a las plazas y calles de la ciudad, y haz entrar aquí a los pobres y lisiados, y ciegos y cojos’. Dijo el siervo: ‘Señor, se ha hecho lo que mandaste, y todavía hay sitio’. Dijo el señor al siervo: ‘Sal a los caminos y cercas, y obliga a entrar hasta que se llene mi casa’. Porque os digo que ninguno de aquellos invitados probará mi cena».


1.-Lectio ¿De que trata el texto?
El evangelio de Hoy trata de como Jesús por medio de sus sabias parábolas compara la eternidad o su reino con un banquete.

2.-Meditatio: ¿Qué me dice el texto a mi?
Que sea fuerte, muy fuerte y acudir a la invitación a el banquete del señor.No caer en debilidades
para cambiar facilmente a mi Padre por cosas mundanas.

3.-Oratio ¿Qué me nace decirle a Dios?
Señor Padre nuestro bendito seas por invitarnos sin merecerlo a tu banquete de vida eterna.
Te pedimos que nos des ánimo para seguirte por siempre y sabiduría para invitar a mas personas a tu magnífico banquete de vida eterna.

4.-Contempaltio ¿A que me compromete?
El evangelio del Día de hoy me anima a hablarle a mas personas de Jesucristo , de Dios y de el futuro de vida eterna que nos prometieron.

viernes, 31 de octubre de 2008

Viernes 31

Lucas 14 :1>>6
1 Y sucedió que, habiendo ido en sábado a casa de uno de los jefes de los fariseos para comer, ellos le estaban observando.2 Había allí, delante de él, un hombre hidrópico.3 Entonces preguntó Jesús a los legistas y a los fariseos: "¿Es lícito curar en sábado, o no?"4 Pero ellos se callaron. Entonces le tomó, le curó, y le despidió.5 Y a ellos les dijo: "¿A quién de vosotros se le cae un hijo o un buey a un pozo en día de sábado y no lo saca al momento?"6 Y no pudieron replicar a esto.

1.-Lectio que me dice el texto?
Habla de cuando Jesús curó a un enfermo en un día de guardar reposo, y los fariseos le criticaron porque estaba "laborando".

2.-Meditatio ¿Que me dice el texto a mi?
El texto me dice que el tiempo le pertenece a Dios y hay que obedecerle en su reposo obligatorio el séptimo día ya que es un día bendecido.

3.- Oratio ¿Qué me nace decirle a Dios?
Dios mio padre amado ,te pido en este día que no olvide el día sagrado proclamado por ti para consagrarlo a ti ,esto como tributo a todo lo bueno que nos has dado. Amén.

4.-Contemplatio¿ A que me comprometo?
A asistir a misa y comulgar.

jueves, 30 de octubre de 2008

Lectio del 30 de Octubre



Efesios 6:18>>20
18 siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos, 19 y también por mí, para que me sea dada la Palabra al abrir mi boca y pueda dar a conocer con valentía el Misterio del Evangelio, 20 del cual soy embajador entre cadenas, y pueda hablar de él valientemente como conviene.

1.- Lectio ¿De que trata el texto?
Trata de la súplicas hacia el espiritu santo por parte de Pablo, para que le de valor para predicar el Evangelio.

2.-Meditatio:¿Que me dice el texto a mi?

Este versículo me pone a pensar que Pablo fue valiente al pedir fuerzas para predicar el evangelio; me motiva también a pedir valentía a mi también a la hora de hablar del evangelio.


3.- Oratio: ¿Qué me nace decirle a Dios?


Señor, Dios Nuestro, concédenos la poderosa ayuda del apóstol Pablo, para que aquel que con su ardiente predicación nos enseñó las verdades de la fe, nos obtenga ahora por su intercesión el auxilio necesario para llegar a la salvación eterna.
Por Nuestro señor Jesucristo, que contigo vive y reina en al unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos.

Amén!


4.-Contemplatio ¿A que me compremeto?

Me comprometo a ser un poco mas como el ápostol Pablo para ser valiente y hablar de las buenas nuevas

que nos enseña Dios en la Biblia.

miércoles, 29 de octubre de 2008

MARTES 28 Y MIERCOLES 29






MARTES
pasado


35 "Estén ceñidos vuestros lomos y las lámparas encendidas,36 y sed como hombres que esperan a que su señor vuelva de la boda, para que, en cuanto llegue y llame, al instante le abran.37 Dichosos los siervos, que el señor al venir encuentre despiertos: yo os aseguro que se ceñirá, los hará ponerse a la mesa y, yendo de uno a otro, les servirá.38 Que venga en la segunda vigilia o en la tercera, si los encuentra así, ¡dichosos de ellos!

1.- Lectio: Es una analogía de que debemos de estar alertas a la venida del Jesús y debemos estar alertas y que él se regocijará porque le esperamos, así como los empleados de confianza de aquel señor que andaba en una boda y le esperaron despiertos a que el legara...

2.-Meditatio:¿Que me dice el texto a mi?
Me dice que hay que seguir los mandatos de Dios, de manera que permanecermemos al pendiente y siempre fiel y paciente a lo que él pida.

3.- Oratio: ¿Qué me nace decirle a Dios?
Señor padre bueno gracias por la esperanza, y por amarnos tanto que nos diste a tu único hijo, te pido fuerzas para serte fiel y obediente a todo lo que tu mandes
te lo pido en nombre de Cristo Amén.

4.-Contmeplatio:Me comprometo hoy a ser mas paciente y orar.






MIERCOLES 29



1 Hijos, obedeced a vuestros padres en el Señor; porque esto es justo. 2Honra a tu padre y a tu madre, tal es el primer mandamiento que lleva consigo una promesa: 3 Para que seas feliz y se prolongue tu vida sobre la tierra. 4 Padres, no exasperéis a vuestros hijos, sino formadlos más bien mediante la instrucción y la corrección según el Señor.

1.- Lectio:¿De que se trata el texto?
Trata de que todos somos hijos, honrar respetar a nuestros padres ,ademas los que somos padres hay que tratarlos con paciencia y amor puesto que es un mandato de Dios nuestro señor.

2.-Meditatio:¿Que me dice el texto a mi?
El texto me dice que hay que aplicar sabiduría en la educación de nuestros hijos
educar con el ejemplo en cuanto a respeto,rectitud y honestidad.

3.-Oratio: ¿Qué me nace decirle a Dios?
Oh Dios,
que llenaste los corazones de tus
fieles con la luz del Espíritu
Santo; concédenos que,
guiados por el mismo Espíritu,
sintamos con rectitud y
gocemos siempre de tu consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
Amén.


4.-Contmeplatio:
Imitar a Jesús en su amor por mis hijas,ser paciente y seguir practicando la lectio divina o lectura orante.







lunes, 27 de octubre de 2008

Lectio del dia Lunes 27 de Octubre 2008

De Lucas13: 12>>15 "Como la viese Jesús,la llamó a sí y le dijo: Mujer, libre quedas de tu achaque. Pusos sobre ella las manos y se enderezó al momento y daba gracias a las alabanzas de Dios .El jefe de la Sinagofa, indignado de que Jesús hiciera esta cura en sábado, dijo al pueblo:seis días hay destinados al trabajo:en eso podéis venir a curaros , y no el día del sáado. Mas el señor ,dirigiéndole a él la palabra dijo ¡hipócritas ¿cada uno de vosotros no suelta el buey o su asno del pesebre aunque sea sábado , y los lleva a abrevar?

1.- Lectio ¿De qué trata el texto?
Nos habla de como Jesús con ese milagro causó indignación a los israelitas ,puesto que ellos pensaron que el milagro hacia la mujer era como trabajar y no guardar el tiempo para el señor.

2.-Meditatio ¿Qué me dice el texto a mi?
En Ex 20:8>>10 nos recuerda que debemos de guardar un dia de reposo para consagrarlo al señor: trabajar 6 días y en el séptimo es reposo consagrado al Señor tu Dios.
El texto me recuerda que debo de dejar todos las cosas mundanas y dedicarla a Dios, ir a Misa, comulgar, y sobre todo orar.

3.- Oratio¿Que me nace decirle a Dios?
Señor Padre nuestro te pido mucha fortaleza para no afanarme en los quehaceres cotidianos el día domingo y hacer hasta lo imposible por no faltar a misa ,pero sobre todo que en mis hijas se vaya quedando en su corazón que es un gozo ir a escuchar de tu palabra para obtener asi la vida eterna. Amen.

4.- Contemplatio ¿A que me comprometo?
Me comprometo a esforzarme mas por no faltar a misa. Esto con la gracia del Espíritu Santo